El planificador semanal, la herramienta perfecta en versión papel y digital

planificador semanal

Volvemos con nuestra planificación semanal, dentro de nuestro método de organización personal Productividad Slow. Hace un par de semana veíamos cómo planificar la semana. Hoy quiero enseñaros la herramienta que podemos utilizar y que nos puede ayudar un montón: el planificador semanal.

El planificador semanal tiene que ser un espacio en el que a golpe de vista podamos ver lo que tenemos que hacer durante la semana. Esto nos va a ayudar en dos sentidos:

  • a distribuir tareas cuando estamos contemplando la planificación semanal;
  • a hacer seguimiento de estas mismas tareas a medida que vaya transcurriendo la semana.

Yo tengo dos versiones de planificador: uno en papel y otro digital, el planificador semanal de dommuss. Los uso los dos en función de la semana que tenga.

Sigue leyendo

¿Agobiado por los trámites de nacimiento de tu hijo? ¡Hazlos desde casa!

Trámites de nacimiento

Esta semana una de mis mejores amigas ha tenido su segundo hijo. ¡Qué emoción ver a los papis con su nuevo bebé! Esos días son tan emocionantes… Me ha hecho recordar los nacimientos de la lentejilla y el garbanzo y también cómo, en sólo dos años, noté un avance enorme respecto a todos los trámites de nacimiento que sepueden hacer de forma telemática.

De hecho, y esto es lo más fascinante, prácticamente todo se puede hacer sin salir de casa, sin esperar interminables colas, y sin ir de ventanilla en ventanilla. ¿No es maravilloso?

Eso sí, necesitaréis certificado digital o Cl@ve. Así que si estáis esperando un niño os recomiendo que aprovechéis para conseguirlo.

Así que he pensado que, en vez de contárselo sólo a mi amiga, escribía este post que  os puede servir a todos los que estéis en la misma situación.

Sigue leyendo

Cómo planificar la semana para sacarle partido

planificar la semana

Seguimos desarrollando el método de productividad personal. Nuestro método de productividad slow para organizarnos y disfrutar. Siempre repito lo mismo, se trata de organizarnos para hacer todo lo que tenemos que hacer lo mejor posible y luego tener tiempo para disfrutar pasando tiempo con los nuestros, con nuestras aficiones o simplemente descansar.

Ya hablamos de tener las prioridades claras, fijar unos objetivos ambiciosos pero realistas y tangibles, y establecer un plan de acción para conseguirlos.

Pero además de todo eso, es imprescindible planificarse y distribuirse bien el tiempo para poder hacer todas esas cosas que hemos planteado en el plan de acción. Para hacer realidad nuestro plan de acción y así conseguir nuestros objetivos.

Considero que lo ideal es planificarse semanalmente porque una semana es el ciclo natural de trabajo y al que estamos acostumbrados.

Sigue leyendo

Feminismo sí, lucha de género no. Construyendo juntos una sociedad mejor.

feminismo sí, lucha de género no

El debate no puede estar más candente: está en los periódicos, está en las cenas con amigas, está en casa, está en las conversaciones del café del trabajo, hasta en el autobús…

Sin ir más lejos, hace un par de semanas, hablando con unas amigas, debatíamos sobre si nos sentíamos o no feministas. Una amiga decía, “somos todas feministas, mira la definición en la RAE”. Y la buscamos. Según la academia, la primera acepción de feminismo es:

1. m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

Y así es. Atendiendo a esta definición, por supuesto que soy feminista. Es algo básico y esencial de nuestra sociedad.

Que las mujeres tengamos los mismos derechos que los hombres, afortunadamente hoy en día, lo doy por súper sentado y asumido.

De hecho, considero que esta definición se queda corta ya que a lo que deberíamos aspirar no es sólo a la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, sino a la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, que es algo más complicado.

Sigue leyendo