Este es el segundo post en nuestro camino para crear un sistema fácil y útil para elaborar menús semanales para casa y, por supuesto, que sean saludables. Iniciábamos hace unas semanas con las recomendaciones generales para planificar un menú saludable. Entre otras, hablábamos de la conveniencia de comer de todos los grupos de alimentos como la forma más sencilla de asegurarnos que ingerimos todo tipo de nutrientes. Ok, está claro pero ¿de qué grupos estamos hablando?
Pues la verdad es que depende un poco de qué informes o libros se consulten. Yo he tomado de base las de “La Guía de la alimentación saludable” editado por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Ya os comentaba el otro día que me parecía un informe muy completo. Me la voy a acabar aprendiendo de memoria 🙂