Huerto urbano a las afueras de Madrid

Huerto urbano a las afuertas de Madrid

El finde pasado finalmente nos pudimos acercar a visitar un huerto urbano a las afueras de Madrid, en Montecarmelo, al norte de la ciudad, que tienen alquilado unos amigos. Me parece una idea tan genial dotar de un acceso al campo, a la tierra, a la naturaleza para urbanitas inmersos en las prisas y, estos últimos días, a una cantidad nada desdeñable de contaminación…  Desde que Mónica me lo contó, estaba deseando ir a conocerlo y finalmente el sábado pasado nos pudimos acercar. Y pasamos una mañana soleada y preciosa en el huerto con los niños y acabamos compartiendo unas cañitas con los amigos y los niños jugando como locos ¿qué más se puede pedir?

Sigue leyendo

Cuándo involucrar a los niños en las tareas de casa

involucrar a los niños en las tareas de casa

Hola a todos. Hace no mucho hablábamos de la corresponsabilidad. Decíamos que es la clave para la conciliación porque como que trabajen ambos miembros de la familia hoy en día es casi una necesidad, hay que repartirse las tareas del hogar y la familia. En este reparto casi siempre pensamos en cómo repartirnos en la pareja o con ayuda externa si tenemos la suerte de contar con ella. Pero también es importante que contemos con los hijos para todo esto, es conveniente involucrar a los niños en las tareas de casa. Sólo hay ventajas: aprenden a asumir responsabilidades, a ser autónomos, a valorar lo que cuesta mantener una casa en orden o cuidar de los hermanos, etc.

Sigue leyendo

Guarderías y otras alternativas a la guardería

alternativas a la guarderia: abuelos, cuidadora, madre de día

Cuando llegan los niños a las familias, su cuidado se convierte en el tema más importante de la logística familiar. Lo mejor, obviamente, es estar en casa con mamá o papá pero ya hemos hablado de que esto hoy en día cada vez es más difícil.

Lo bueno es que existen varias opciones. Cada sistema, como es obvio, tiene sus ventajas e inconvenientes y cada familia tiene además sus peculiaridades… Por eso lo importante es encontrar la mejor opción para cada niño y cada familia, la que nos haga sentir cómodos o la que nos podamos permitir porque, no hay que negarlo, a veces no todas las opciones son posibles.

Sigue leyendo

La importancia de fijar objetivos

fijar objetivos

Hola a todos de nuevo. Sigo desgranando en distintos artículos las claves y pasos para organizarse mejor, siempre siguiendo nuestra filosofía y sistema de productividad slow. El otro día hablábamos de la base de todo: las prioridades. Hoy hablaremos del que desde mi punto de vista debería ser el segundo paso: fijar objetivos. 

Partimos de la base de que ya hemos la reflexión de cuáles deben ser nuestras prioridades y las hemos escrito -por orden- en una lista. Pues ahora lo importante es ponerse objetivos. Porque los objetivos a lo que nos ayudan es a enfocarnos y tangibilizar esa prioridad. Como decía Antoine de Saint-Exupéry “un objetivo sin un plan es sólo un deseo”. 

Sigue leyendo

Recomendaciones para planificar un menú saludable

recomendaciones menús saludables

Como ya sabéis por el post de cómo planificar la semana familiar, una de las tareas más importantes para organizar la semana de la familia y de la casa es preparar el menú semanal.

Ya os contaba entonces un poco qué pasos sigo a la hora de pensarlo e inspirarme, pero quiero ir un paso más allá y seguir desmenuzando el menú semanal familiar. La idea es al final de una serie de posts que inicio hoy, acabar con un sistema basado en una estructura o plantilla de menú semanal que nos sirva de base para cada semana sólo tener que rellenarlo. Un poco como los ejercicios de “rellena los huecos” que hacíamos cuando éramos pequeños. Cuanto más fácil lo tengamos mejor.

Si no tenéis tiempo para planificar el menú, contáis con el que planificamos en dommuss. Quincenalmente mandamos un módulo a todos los dommusseros con los menús de comidas y cenas para las siguientes dos semanas. Así ya tenéis un menú que seguir para esas semanas o que podéis adaptar según los gustos y necesidades de vuestra casa. Pero parte del trabajo ya lo tenéis hecho.

Y no se trata sólo de preparar el menú, que ya de por sí es útil para organizar al compra y la semana, me refiero a planificar un menú que sea además saludable, para asegurarnos de que comemos todos los nutrientes que necesitamos. La planificación nos ayuda mucho en eso ya que nos podremos asegurar de incluir las cantidades precisas en nuestro menú. Por eso, el propósito de esta plantilla no es sólo simplificar el proceso sino también y sobre todo asegurarnos de que comemos bien. De hecho, esta es una de las principales ventajas de planificar nuestro menú: que toda la familia coma mejor.

Sigue leyendo