4 pasos para ordenar el botiquín y los medicamentos

ordenar el botiquín y los medicamentos

Como una de las tareas familiares que podemos hacer este mes de marzo, es la revisión del botiquín de casa. Es una tarea importante y muy agradecida porque realmente se hace bastante rápido. Básicamente, hay 4 pasos para ordenar el botiquín y los medicamentos.

#1. Revisar que no falte nada importante en el botiquín

Primero, hay que revisar el botiquín para asegurarnos de que que no hemos gastado alguno de los productos básicos y debamos reponerlo.

Es verdad que hoy en día tenemos farmacias abiertas un montón de horas y que se puede bajara a comprar en cualquier momento. Por eso tampoco es necesario tener un botiquín enorme pero por lo menos si estar bien surtidos con lo necesario para primeros auxilios, que al final aunque no lo queramos, siempre se acaba dando alguna emergencia doméstica. En este post os explico qué debe contener el botiquín de casa.

#2. Separar medicamentos caducados

Segundo, ir medicamento por medicamento y separar los medicamentos caducados y duplicados. En el primer lugar, para llevarlos a la farmacia al punto de reciclaje. En el segundo lugar, para dárselo a algún familiar o amigo que le pueda venir bien antes de que se nos caduque.

Sigue leyendo

Organización familiar y doméstica para marzo

organización familiar y doméstica para marzo

¿Seguimos dando pasos en nuestro año familiar organizado? ¡Pues claro que sí! ¿Qué tal se os están dando los meses anteriores? Si no estáis haciéndolo todo no os preocupéis. El primer año siempre cuesta más, pero una vez que se hace el esfuerzo la primera vez, el mantenimiento es mucho más sencillo.

Así que igual este año sólo consigues alguna cosa pero el siguiente, te costará mucho menos hacer eso y puedes ponerte con el resto de temas.

Pero bueno, pensemos en qué podemos hacer respecto a la organización familiar y doméstica para marzo. Sigue siendo un buen mes para hacer tareas en casa porque todavía hace fresco. Si el mes pasado nos pusimos a organizar documentos y recuerdos, es decir, ordenamos un montón de archivos físicos, este mes os propongo que nos pongamos con el orden digital.

Sigue leyendo

Empezar a valorar a las personas con una nueva perspectiva

nuevas lentes para valorar a las personas desde otra perspectiva

El dinero es una herramienta útil en la sociedad. Nos sirve para intercambiar productos y servicios de forma muy muy sencilla.

Nos sirve también para tasar y por tanto comparar cosas. Pero el dinero tiene sus propias reglas que influyen en cuánto cuestan las cosas. Hay dos factores que influyen mucho en cómo el dinero tasa bienes o servicios:

  • La escasez y accesibilidad: las cosas menos disponibles o de más difícil acceso son las más caras y las más abundantes o accesibles las más baratas. Así por ejemplo las caballas en verano son muy baratas cuando yo las considero un manjar.
  • La capacidad de generar dinero: Todo aquello que es capaz de generar dinero, automáticamente se aprecia enormemente. El dinero llama al dinero. Y así, Cristiano Ronaldo gana cantidades ingentes de dinero, fundamentalmente porque luego genera cantidades aún mayores.

Por lo tanto el dinero en sus tasaciones tiene importantes sesgos. 

El problema es que el dinero es una parte tan intrínseca de nuestro día a día y de la forma que está estructurada la sociedad, tendemos a simplificar y solemos utilizar el dinero como vara de medir de casi todo sin tener en cuenta los sesgos. 

Sigue leyendo

Un video recuerdo para resumir todo el año pasado

video recuerdo resumen del año pasado

Ya tengo mi video recuerdo resumen de 2018. Como sabéis, era una de las cosas que había planificado para la organización familiar y doméstica de este mes de febrero, dedicar un poco de tiempo a organizar y dar forma a las memorias del año anterior.

Y he sacado un rato hace un par de fines de semana para por fin terminar mi video recuerdo. Ya desde hace varios años vengo utilizando este formato. ¡Y me encanta! ¿Por qué?

  • Porque hoy en día con los móviles hacemos no sólo fotos sino también muchos videos. Un álbum de fotos -que también me encanta- se deja parte todos esos momentos tan geniales de los pequeños videos domésticos que todos tenemos.
  • Porque se puede hacer directamente desde el móvil que es donde tenemos todo el material y no hay que esperar a trasladar las fotos al ordenador… Al final ese paso es el que hacía que muchos acabáramos desistiendo en la misión.
  • Porque es un formato genial que en 5-10 minutos te hace recordar todos los grandes momentos que has vivido ese año.
  • Porque además se comparte muy bien para poderlo enviar a los abuelos, que siempre lo agradecen un montón.

Yo uso la funcionalidad de mi móvil Iphone: Fotos de Apple que se llama “Recuerdos” pero he investigado y he descubierto que google tiene una muy similar que ofrece su “Asistente” de Google Fotos. 

Sigue leyendo