Cómo valorar una oferta de trabajo

valorar una oferta de trabajo

El otro día se puso en contacto conmigo una caza talentos. Cosa rara porque al estar trabajando en mi propio proyecto, ando fuera del circuito. Supongo que alguien le pasaría mi contacto o me encontraría en Linkedin.

Durante una época de mi vida profesional cometí el error de estar tan contenta con mi trabajo que iba “con orejeras” y no escuchaba al mercado. Ahora ya no. Le llamé para que me contara. El proyecto pintaba como algo interesante, bastante distinto de los puestos habituales de marketing en multinacionales. No pude enterarme de todos los detalles porque antes de seguir con más llamadas y entrevistas, le confesé que en estos momentos mi intención era seguir dedicada profesionalmente a dommuss

En cualquier caso, resolví que escuchar había sido buena idea porque me había hecho re-evaluar mi situación y reafianzarme en mi decisión. Analicé la oferta siguiendo los siguientes criterios que considero que hay que tener en cuenta para valorar una oferta de trabajo.

Sigue leyendo

Los beneficios de ser organizado

los beneficios de ser organizado u organizada

Soy una persona muy organizada. Estoy segura de que si le preguntáramos a la gente que me conoce y, sobre todo, si han estudiado o trabajado conmigo, la organización sería una de mis facetas que más destacarían. Me encanta ser así porque creo que la organización me aporta mucho en mi día a día. Desde mi punto de vista, son muchos los beneficios de ser organizado u organizada:

Sigue leyendo

Receta de pollo asado jugoso y delicioso

receta de pollo asado

Seguimos con las recetas con herencia. Una de mis secciones preferidas del blog porque estoy creando un verdadero recetario familiar. En esta ocasión traigo la receta de pollo asado: otra una receta de pollo, pero al horno en lugar de ser de cazuela, como la del pollo con cerveza que cocinábamos en abril… Que por cierto, os recomiendo de verdad que lo probéis porque es lo más práctico del mundo.

La receta de pollo asado es una receta clásica de mi madre que me recuerda claramente a los domingos de mi niñez. Es pensar en este pollo asado y acordarme de la cocina blanca con sillas rojas, de los domingos ociosos de dibus, de la visita al Pryca con mi padre (ahora Carrefour). Y de lo que nos encantaba comernos el pollo con unas buenas patatas fritas.

Sigue leyendo

Kayla Itsines: la motivación del fitness

Kayla Itsines

Hace unos meses conocí a Kayla Itsines. Me refiero a que supe de su existencia porque conocerla no la he conocido todavía :). No sé si fue a través de algún artículo de revista o sería uno de los múltiples soplos de mi prima, pero me pareció que merecía la pena seguirle la pista.

Kayla Itsines es una joven australiana profesional del mundo del fitness que después de su formación y de su experiencia entrenando a mujeres durante algunos años, diseñó un plan de entrenamiento específico para mujeres. Lo que ella llama Biquini Body Guide o Guía para un Cuerpo Bikini. Me recordó mucho a mi Operación Pibón, salvando las distancias claro. Yo no soy profesional del fitness.

Sigue leyendo

La conciliación en República Dominicana

Conciliación en República Dominicana

El otro día ya os anuncié que quería comenzar con la sección “La conciliación en el mundo”. La idea es contar con la ayuda de familias reales de distintas partes del mundo a las que entrevistaré para entender cómo se concilia en sus países.

Con cada entrevista iremos nutriendo un interesantísimo estudio sociológico para entender distintas medidas que pueden ayudar a conciliar, cuáles son los países más aventajados y en qué lugar se encuentra el nuestro. Siempre tendemos a compararnos con Suecia y otros países nórdicos y creo que hay que ampliar el espectro para tener una visión más ponderada.

Empezamos esta sección con la entrevista a María que nos habla de República Dominicana, un país que la mayoría conocemos por sus playas y hoteles pero bastante desconocido desde el punto de vista político y social. 

Sigue leyendo