Mi rutina de belleza y bienestar

rutina de belleza y bienestarUy, qué bien me ha sentado que haya llegado por fin la lluvia, los días más frescos, el aire de otoño… Eso, junto con el día de ayer tranquilo en casita, me ha aportado muchas energías. Y entre otras cosas, más ganas para cuidarme, que últimamente la verdad no le he estado dedicando mucho tiempo. Así que me he puesto un té y me he sentado a escribir mi nueva rutina de belleza y bienestar para sentirme bien: por fuera y por dentro. Nada nuevo, el clásico mens sana in corpore sano, porque al final, todo está conectado.

Pero bueno, hay que ser realistas. Con todo lo que tengo que hacer tampoco voy a tener muchísimo tiempo para dedicarme así que me he propuesto una rutina sencilla que creo que podré seguir. ¿Os animáis? Esta es mi rutina de belleza y bienestar:

Sigue leyendo

Priorizar, la base de la organización

priorizar - lista de prioridades

Ya vimos en el post de cómo organizarse mejor, que priorizar  es la base de una buena organización.

Y os lo diré. Es el paso más difícil, y el que más tiempo de reflexión suele conllevar. Aunque sea un paso fundamental para organizarse, en realidad es una reflexión que trasciende totalmente la organización, es una reflexión vital. Por eso he intentado reunir en este post 5 recomendaciones para ayudaros a establecer vuestras listas de prioridades.

Sigue leyendo

Cómo organizar la lista de la compra

lista de la compra

La lista de la compra es una de mis especialidades. Las listas en general. Reconozco que me encantan. Donde esté una buena lista… que se quite lo demás. Como leía el otro día en un libro de organización, la lista es la herramienta de organización más sencilla y antigua pero a la vez la más efectiva.

El caso es que me he dado cuenta de que últimamente el tema de la compra y la lista de la compra lo tenemos muy bien sistematizado en casa y la verdad es que rara es la vez que nos encontramos que nos falta algo (excepto el otro día que quisimos hacer un sandwich de pollo y no teníamos mayonesa y otras honrosas excepciones :).

Sigue leyendo

Corresponsabilidad, la clave de la conciliación

corresponsabilidad, herramienta para la conciliación

Creo que la corresponsabilidad es la herramienta clave para la conciliación.  Y pretendo demostrarlo a base de dos sencillos silogismos.

Como ya he comentado en otro post, que ambos miembros de la familia pareja trabajen es hoy en día prácticamente una necesidad (porque la vida familiar difícilmente se puede sustentar por un salario, porque hay menos estabilidad laboral y familia, etc). Por tanto, si ambos tienen que trabajar fuera de casa, quiere decir que no hay nadie que pueda dedicarse en exclusiva a cuidar a la familia y la casa y que por tanto tendrán que conciliar, lidiando con el trabajo y el resto de tareas.

Sigue leyendo

La productividad slow

productividad slow - la productividad bien entendida

Desde qué decidí dar un giro a mi vida profesional, cuando dejé mi trabajo en una multinacional para dedicarme a lanzar dommuss, he estado reflexionando mucho sobre la productividad. ¿Por qué? Porque por un lado la productividad es uno de mis puntos fuertes y a lo que me dedico -Dommuss, mi proyecto al que dedico tantos sueños y energías, es una herramienta de productividad y como consultora de marketing suelo ejercer como directora de proyectos. Pero también porque había aprendido que la productividad tenía un lado oscuro cuando mi capacidad por hacer muchas cosas me llevó a no ser capaz de disfrutar de ninguna, como comentábamos cuando os hablé de la trampa de la productividad.

Y llevo por tanto casi 3 años pensando en este tema y en cómo encontrar un equilibrio entre la capacidad de hacer las cosas de forma más eficiente sin acabar imbuida por su inercia perversa. Creo que lo he encontrado, la productividad bien entendida, lo que he pensado en llamar la productividad slow.

Sigue leyendo