Como ya sabéis por el post de cómo planificar la semana familiar, una de las tareas más importantes para organizar la semana de la familia y de la casa es preparar el menú semanal.
Ya os contaba entonces un poco qué pasos sigo a la hora de pensarlo e inspirarme, pero quiero ir un paso más allá y seguir desmenuzando el menú semanal familiar. La idea es al final de una serie de posts que inicio hoy, acabar con un sistema basado en una estructura o plantilla de menú semanal que nos sirva de base para cada semana sólo tener que rellenarlo. Un poco como los ejercicios de “rellena los huecos” que hacíamos cuando éramos pequeños. Cuanto más fácil lo tengamos mejor.
Si no tenéis tiempo para planificar el menú, contáis con el que planificamos en dommuss. Quincenalmente mandamos un módulo a todos los dommusseros con los menús de comidas y cenas para las siguientes dos semanas. Así ya tenéis un menú que seguir para esas semanas o que podéis adaptar según los gustos y necesidades de vuestra casa. Pero parte del trabajo ya lo tenéis hecho.
Y no se trata sólo de preparar el menú, que ya de por sí es útil para organizar al compra y la semana, me refiero a planificar un menú que sea además saludable, para asegurarnos de que comemos todos los nutrientes que necesitamos. La planificación nos ayuda mucho en eso ya que nos podremos asegurar de incluir las cantidades precisas en nuestro menú. Por eso, el propósito de esta plantilla no es sólo simplificar el proceso sino también y sobre todo asegurarnos de que comemos bien. De hecho, esta es una de las principales ventajas de planificar nuestro menú: que toda la familia coma mejor.