Recomendaciones para planificar un menú saludable

recomendaciones menús saludables

Como ya sabéis por el post de cómo planificar la semana familiar, una de las tareas más importantes para organizar la semana de la familia y de la casa es preparar el menú semanal.

Ya os contaba entonces un poco qué pasos sigo a la hora de pensarlo e inspirarme, pero quiero ir un paso más allá y seguir desmenuzando el menú semanal familiar. La idea es al final de una serie de posts que inicio hoy, acabar con un sistema basado en una estructura o plantilla de menú semanal que nos sirva de base para cada semana sólo tener que rellenarlo. Un poco como los ejercicios de “rellena los huecos” que hacíamos cuando éramos pequeños. Cuanto más fácil lo tengamos mejor.

Si no tenéis tiempo para planificar el menú, contáis con el que planificamos en dommuss. Quincenalmente mandamos un módulo a todos los dommusseros con los menús de comidas y cenas para las siguientes dos semanas. Así ya tenéis un menú que seguir para esas semanas o que podéis adaptar según los gustos y necesidades de vuestra casa. Pero parte del trabajo ya lo tenéis hecho.

Y no se trata sólo de preparar el menú, que ya de por sí es útil para organizar al compra y la semana, me refiero a planificar un menú que sea además saludable, para asegurarnos de que comemos todos los nutrientes que necesitamos. La planificación nos ayuda mucho en eso ya que nos podremos asegurar de incluir las cantidades precisas en nuestro menú. Por eso, el propósito de esta plantilla no es sólo simplificar el proceso sino también y sobre todo asegurarnos de que comemos bien. De hecho, esta es una de las principales ventajas de planificar nuestro menú: que toda la familia coma mejor.

Sigue leyendo

Mi rutina de belleza y bienestar

rutina de belleza y bienestarUy, qué bien me ha sentado que haya llegado por fin la lluvia, los días más frescos, el aire de otoño… Eso, junto con el día de ayer tranquilo en casita, me ha aportado muchas energías. Y entre otras cosas, más ganas para cuidarme, que últimamente la verdad no le he estado dedicando mucho tiempo. Así que me he puesto un té y me he sentado a escribir mi nueva rutina de belleza y bienestar para sentirme bien: por fuera y por dentro. Nada nuevo, el clásico mens sana in corpore sano, porque al final, todo está conectado.

Pero bueno, hay que ser realistas. Con todo lo que tengo que hacer tampoco voy a tener muchísimo tiempo para dedicarme así que me he propuesto una rutina sencilla que creo que podré seguir. ¿Os animáis? Esta es mi rutina de belleza y bienestar:

Sigue leyendo

Conociendo la materia prima de Organizados.es, el mercado online

conociendo organizados - mercado online

He de reconocer que me lo he pasado en grande preparando este reportaje. He estado una mañana en la sala de despiece de Organizados.es conociendo de primera mano el mimo con el que hay que tratar la materia prima de calidad para poderla disfrutar en casa fresca y conservando todas sus propiedades. Y os preguntaréis, ¿cómo he llegado yo hasta aquí? Os cuento los detalles de la historia de esta mañana visitando un mercado diferente, un mercado online. 

Sigue leyendo

Priorizar, la base de la organización

priorizar - lista de prioridades

Ya vimos en el post de cómo organizarse mejor, que priorizar  es la base de una buena organización.

Y os lo diré. Es el paso más difícil, y el que más tiempo de reflexión suele conllevar. Aunque sea un paso fundamental para organizarse, en realidad es una reflexión que trasciende totalmente la organización, es una reflexión vital. Por eso he intentado reunir en este post 5 recomendaciones para ayudaros a establecer vuestras listas de prioridades.

Sigue leyendo

Cómo organizar la lista de la compra

lista de la compra

La lista de la compra es una de mis especialidades. Las listas en general. Reconozco que me encantan. Donde esté una buena lista… que se quite lo demás. Como leía el otro día en un libro de organización, la lista es la herramienta de organización más sencilla y antigua pero a la vez la más efectiva.

El caso es que me he dado cuenta de que últimamente el tema de la compra y la lista de la compra lo tenemos muy bien sistematizado en casa y la verdad es que rara es la vez que nos encontramos que nos falta algo (excepto el otro día que quisimos hacer un sandwich de pollo y no teníamos mayonesa y otras honrosas excepciones :).

Sigue leyendo