Cómo organizar la lista de la compra

lista de la compra

La lista de la compra es una de mis especialidades. Las listas en general. Reconozco que me encantan. Donde esté una buena lista… que se quite lo demás. Como leía el otro día en un libro de organización, la lista es la herramienta de organización más sencilla y antigua pero a la vez la más efectiva.

El caso es que me he dado cuenta de que últimamente el tema de la compra y la lista de la compra lo tenemos muy bien sistematizado en casa y la verdad es que rara es la vez que nos encontramos que nos falta algo (excepto el otro día que quisimos hacer un sandwich de pollo y no teníamos mayonesa y otras honrosas excepciones :).

Sigue leyendo

Corresponsabilidad, la clave de la conciliación

corresponsabilidad, herramienta para la conciliación

Creo que la corresponsabilidad es la herramienta clave para la conciliación.  Y pretendo demostrarlo a base de dos sencillos silogismos.

Como ya he comentado en otro post, que ambos miembros de la familia pareja trabajen es hoy en día prácticamente una necesidad (porque la vida familiar difícilmente se puede sustentar por un salario, porque hay menos estabilidad laboral y familia, etc). Por tanto, si ambos tienen que trabajar fuera de casa, quiere decir que no hay nadie que pueda dedicarse en exclusiva a cuidar a la familia y la casa y que por tanto tendrán que conciliar, lidiando con el trabajo y el resto de tareas.

Sigue leyendo

Planificar la semana familiar: menús, lista de la compra, asuntos pendientes.

Planificar la semana familiar

Es domingo por la tarde y nos disponemos a comenzar con una de las rutinas de organización familiar: planificar la semana familiar. Los viernes me dedico a hacer mi planificación semanal personal de la que ya os hablaré otro día y el domingo toca el turno de la familia. Básicamente nuestra planificación semanal familiar consta de 3 pasos: planificar menús, planificar la lista de la compra consecuentemente y finalmente pensar qué cosas, relacionadas con la casa o la familia, tenemos que hacer. Es decir, la lista de to dos o de tareas familiar. Yo la llamo “cosas que hacer” porque eso de tarea me suena mucho a obligación 🙂

Sigue leyendo

La conciliación en Francia

La conciliación en Francia

¡Estoy súper contenta! Tenemos otra interesante visión sobre la conciliación en otra parte del mundo. Después de nuestro repaso a la conciliación en la República Dominicana, hoy vamos a tratar de entender un poco mejor cómo funciona la conciliación en Francia.

Poco a poco, acumulando ejemplos, tendremos una foto más completa de la conciliación en el mundo y sabremos qué tal lo hacemos en España y podremos aprender de medidas que funcionan bien en otros países.

A pesar de tratar hoy de un país vecino y que creemos que conocemos más y que es muy similar a nosotros, hay muchas cosas que me han sorprendido de la entrevista a Miguel: las vacaciones que tienen, que la sanidad no es gratuita 100%, que la baja de maternidad es más reducida que la nuestra son algunas de ellas. Lo mejor de todo, las jornadas.

Sigue leyendo

Guía para organizar una boda

guia para organizar una boda

Hace un par de meses reflexionábamos en el blog de si era posible vivir la organización de una boda sin estrés, de por qué se convertían las bodas en eventos tan estresantes y de qué teníamos que hacer para evitarlo.

Pues una de las formas más fáciles de evitar que la boda nos supere es organizarnos muy bien. Al final hay que estar pendientes de una infinidad de detalles y es importante tenerlo todo bastante organizados para sentir que lo tenemos controlado y no se nos está escapando nada importante. Para ayudaros, he preparado esta guía para organizar una boda que podéis descargar aquí. Esta guía nos ayudará a saber qué necesitamos hacer, quién se encarga de cada cosa, para cuándo está hecho y qué nos falta. También estará disponible en el apartado de imprimibles.

Sigue leyendo