Vi este sonajero por primera vez el día que nació mi lenteja. Después de nuestra primera siesta con ese minúsculo personajillo mofletudo y sonrojado de ojos achinados y azabache y mirada risueña pero intensa que dormía con esa placidez profunda con la que sólo duermen los bebés vinieron de nuevo nuestros padres de visita. Mis padres trajeron un centro de flores secas preciosos para alegrar la habitación y mis suegros me trajeron unas revistas para entretenernos y “el sonajero”.
Organizar una boda sin estrés, ¿es posible?
No lo sé, la verdad. Pero sí sé que hay que intentar que sea así, sin estrés. De hecho, el objetivo debería ser tratar de disfrutarla al máximo. Tanto el día “B” como el proceso. Por eso, en dommuss, estamos reflexionando sobre el tema y preparando una guía para organizar una boda sin estrés. Porque la planificación, a parte de toda la ayuda que podamos conseguir, es la herramienta para bajar el nivel de estrés de una fecha tan significada.
Hay muchos factores que hacen de una boda un evento particularmente estresante.
Receta de pollo asado jugoso y delicioso
Seguimos con las recetas con herencia. Una de mis secciones preferidas del blog porque estoy creando un verdadero recetario familiar. En esta ocasión traigo la receta de pollo asado: otra una receta de pollo, pero al horno en lugar de ser de cazuela, como la del pollo con cerveza que cocinábamos en abril… Que por cierto, os recomiendo de verdad que lo probéis porque es lo más práctico del mundo.
La receta de pollo asado es una receta clásica de mi madre que me recuerda claramente a los domingos de mi niñez. Es pensar en este pollo asado y acordarme de la cocina blanca con sillas rojas, de los domingos ociosos de dibus, de la visita al Pryca con mi padre (ahora Carrefour). Y de lo que nos encantaba comernos el pollo con unas buenas patatas fritas.
La conciliación en República Dominicana
El otro día ya os anuncié que quería comenzar con la sección “La conciliación en el mundo”. La idea es contar con la ayuda de familias reales de distintas partes del mundo a las que entrevistaré para entender cómo se concilia en sus países.
Con cada entrevista iremos nutriendo un interesantísimo estudio sociológico para entender distintas medidas que pueden ayudar a conciliar, cuáles son los países más aventajados y en qué lugar se encuentra el nuestro. Siempre tendemos a compararnos con Suecia y otros países nórdicos y creo que hay que ampliar el espectro para tener una visión más ponderada.
Empezamos esta sección con la entrevista a María que nos habla de República Dominicana, un país que la mayoría conocemos por sus playas y hoteles pero bastante desconocido desde el punto de vista político y social.
Cómo distinguir un chichón en la cabeza de un traumatismo de cráneo grave
Bueno, pues ya estamos instalados en la rutina. Nosotros al trabajo, los niños ordenados y en el cole… Pero el cole además de ser un sitio de aprendizaje para los niños, es también el lugar donde juegan como locos… En los columpios, al fútbol, a perseguirse, etc y por probabilidad en esta época se suelen producir más frecuentemente golpes en la cabeza. Hoy nuestra nuestra colaboradora Mariela Ghiggi, pediatra autora de la web Emergencia Infantiles nos habla de un tema muy serio y nos cuenta cómo distinguir un simple chichón de un traumatismo de cráneo grave.