Hablamos de bodas con Wendy Vidal de Bodas de Cuento

Hablamos de organizar una boda con Bodas de cuento

Últimamente estamos hablando mucho de niños (se nota que estoy en plena ebullición familiar :)) y tenemos más descuidados los temas de pareja, independientemente de que se tengan o no hijos. Un hito súper especial en la vida de una pareja, es el día de la boda. Ya hemos dedicado algunos artículos a la organización de bodas pero hoy tenemos la suerte de contar con la perspectiva de una auténtica experta: Wendy Vidal, de Bodas de Cuento. Nuestra colaboradora Bea ha estado hablando con ella sobre el mundo de las bodas y su organización. Aquí os dejo con un resumen de su charla. 


Pocas cosas parecen resistírsele a Wendy Vidal, una especie de maga que junto a su equipo de Bodas de Cuento consigue hacer realidad los sueños de centenares de parejas. Por ejemplo, casarse en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y que los invitados vayan a recoger un trozo de tarta junto al Miró que cuelga de la pared. O conseguir que un teatro acoja la boda de unos novios cuya ilusión era casarse allí. O regalar a los invitados una boda inolvidable en pleno bosque. Fue una de las razones de que la editorial Planeta acudiera a ella y a sus socios cuando quiso sacar al mercado ¡Sí quiero! Ideas geniales para diseñar una boda, la primera guía para organizar bodas escrita por unos wedding planners. Y acertó: ya va por su sexta edición, y ha tenido su continuación con un segundo libro, La agenda de nuestra boda, que ha visto la luz hace unos meses.

Sigue leyendo

Hablamos de salud infantil con Lucía Galán, autora de Lucía, mi pediatra

salud infantil, lucía mi pediatra

Me hace mucho ilusión este post. Por dos razones, por un lado por la temática -salud infantil- y la entrevistada -Lucía Galán. Justo ahora que estoy mentalizándome de que tendremos un nuevo bebé en casa, estoy leyendo el libro de Lucía Lo mejor de nuestras vidas. Os lo recomiendo a todos los que vayáis a ser papás o que ya lo seáis y estéis en un momento en el que dudáis sobre cómo actuar. Me parece el libro más equilibrado sobre crianza que he leído, con una sólida base científica acompañada de enormes dosis de sentido común y naturalidad. ¡Estoy deseando que salga su nuevo libro Eres una madre maravillosa!

También es un post muy especial porque es el primero de Beatriz González, periodista y amiga que ha empezado a colaborar con Dommuss para ayudarme con el blog y la comunicación en general. Hace un par de años, Bea me hizo mi primera entrevista hablando de dommuss en un reportaje muy especial sobre mujeres trabajadoras y es una maravilla que podamos trabajar juntas ahora. ¡Estoy segura de que gracias a ella vamos a disfrutar de entrevistas súper interesantes!. Y ahora, os dejo con la entrevista, que si no me enrollo un montón 🙂

“Todos queremos niños sanos, pero también que sean niños emocionalmente felices, estables, equilibrados”

Sigue leyendo

Ampliación del permiso de paternidad

ampliación del permiso de paternidad

Ya lo habían adelantado un par de meses antes y el 1 de enero el Ministerio de empleo y seguridad social anunció que finalmente se amplia el permiso de paternidad en 2017. Es decir, se amplia el número de días en que los padres se pueden ausentar del trabajo, pero siguen cobrando, cuando nace un hijo, lo acojan o lo adopten.

¡¡Y yo me puse tan contenta!! No sólo porque garbanzo nacerá en unos meses y por tanto nosotros nos vamos a beneficiar en primera persona de esta medida, sino también porque me parece un paso en la dirección correcta respecto a la conciliación.

Sigue leyendo

Amor y límites

amor y límites

Ya llevamos un año y 10 meses de papis y ahora cada día tenemos más presente que lo seremos por partida doble. ¡Ya va quedando poquito! Y ser padre te pone a prueba constantemente; cada día el niño cambia, y es un nuevo mundo, y hay que adaptarse a él. Y estoy segura, de que como yo, en muchísimas ocasiones dudas. Dudas de si estarás haciéndolo bien, de si estarás ayudándole a disfrutar y a forjarse en una gran persona el día de mañana.  

A nosotros nos ocurre diariamente. Y más ahora, llegando a los terribles dos, porque hagamos lo que hagamos, es imposible acertar.

En esas ocasiones es clave volver a los básicos. Y saber que al final los niños necesitan cosas muy sencillas. Y estar juntos como pareja. Y estar seguros de que lo estáis haciendo bien.

Sigue leyendo

Balance y propósitos: 2017, un año para simplificar

simplificar

Los ciclos nos ayudan. Nos marcan un fin y un principio. Esto segundo es lo importante, un principio, pues nos da la oportunidad de empezar. Y el fin de un año marca el fin de un año y el comienzo de otro nuevo y contamos con una nueva ocasión para reflexionar y replantear o cambiar si es necesario. Lo difícil es encontrar el hueco estos días para poder hacer la reflexión ¿verdad?

Yo no lo he hecho con la tranquilidad que me hubiera gustado, he tenido que reflexionar un poco a trompicones, a ratitos… Muchas noches cuando estaba esperando a que la lenteja se durmiera y otras muchas cuando me metía en la cama sin libro para pensar. Ratos en cafetería con papel y boli y vueltas a casa andando con tranquilidad.

Sigue leyendo