10 enseñanzas de la maternidad maravillosas

Enseñanzas de la maternidad

Dicen que el día de la madre es un invento de los grandes centros comerciales, y puede que haya algo, o mucho, de verdad en eso. Pero lo cierto es que en su origen fue una tradición que instauró una activista social y madre que durante la guerra de secesión organizó grupos de mujeres para atender a los heridos de uno y otro bando.

Aquella mujer se llamaba Anna Maria Reeves Jarvis, y cuando acabó el conflicto comenzó a reunir a las madres que habían participado en esos grupos de ayuda. Así nacieron los conocidos como Mother’s Day Meetings. Unos encuentros que las asistentes aprovechaban para hablar de temas que les afectaban como mujeres y como madres. Sigue leyendo

Planificar el menú semanal nunca ha sido tan fácil y ¡sano!

planificar el menú semanal

Como anunciábamos hace unos meses y con algo más de retraso del que me hubiera gustado (pluriempleo y embarazo es lo que tiene), por fin hoy lanzamos la plantilla para planificar el menú semanal saludable. 

Estoy emocionada porque creo que va a ser una herramienta realmente útil para un montón de parejas y familias. No sólo para hacer más fácil y rápida la planificación del menú (que ya de por sí es un puntazo). Sobre todo, porque creo que puede ayudarnos a comer mejor. Que es lo que realmente importa.

Al final, como se suele decir, somos lo que comemos. Y la comida es una forma diaria, sencilla y relativamente económica de cuidarnos. Así que, ¡qué mejor que contar con una herramienta que nos ayude!

Para vivir más y mejor. Y disfrutar más y mejor, que es de lo que se trata, ¿no?

Pues es fácil: sólo tenéis que seguir estos tres sencillos pasos.

Sigue leyendo

Hablamos de organización en el hogar con Ana García, de Ikea

Organización en el hogar

¿Cómo son los hogares de los españoles? ¿Qué significa para nosotros ese espacio donde pasamos al menos un tercio del día? ¿Cómo es nuestra organización en el hogar? ¿En qué nos diferenciamos de un australiano o un suizo? IKEA se ha planteado estas y otras preguntas y les ha dado respuesta a través de un estudio, La vida en el hogar, en el que han entrevistado a más de 12.000 personas.

En él se refleja gran parte de cómo somos: qué nos gusta de nuestra casa, qué nos enfada, con quien nos gusta pasar el tiempo dentro de ella, cómo sería nuestro hogar ideal… De las conclusiones más llamativas de esta investigación hablamos con Ana García, responsable de Market Intelligence de IKEA.

Sigue leyendo

Las 10 cosas imprescindibles en el embarazo

imprescindibles en el embarazo

A penas deben quedar dos semanitas o así para que nazca mi garbanzo. Así que ya con casi dos embarazos a mis espaldas (nunca mejor dicho, jajaja), creo que tengo claro cuáles han sido las cosas que definitivamente me hecho el día a día en estos nueve meses más fácil. En definitiva, cuáles han sido esas cosas imprescindibles en el embarazo.

Sobre todo en este segundo embarazo porque la verdad es que he notado bastante diferencia entre uno y otro. Fundamentalmente en la recta final, que se me está haciendo bastante más pesada en este. Claro que, no podía ser de otra manera. Respecto al embarazo de la lenteja, en este he estado con dos trabajos, dirigiendo dommuss y haciendo consultoría de marketing en Picnic. Y además, por supuesto, he tenido a una pequeñaja maravillosa y llena de energía para atender y cuidar cada día. Menos mal que su padre ha estado al 200% 🙂

Sigue leyendo

Planificando la casa ideal: funcional y agradable

La casa ideal

Ya sabéis que me encanta la casa y también que me encanta teorizar… Así que esta vez he unido ambas inquietudes y he estado reflexionando sobre cómo debería ser la casa ideal.

Es algo que tengo en la cabeza desde hace tiempo porque llevamos ya meses pensando cambiarnos de casa. Sobre todo para tener algo más de espacio antes de la llegada del garbanzo… pero finalmente nos ha pillado el toro. Tendrá ya que ser después, más tranquilamente. Y, como dice siempre María Gallay de Organización del Orden, una mudanza podría ser una gran oportunidad. Y creo que en nuestro caso, si nos mudamos sería un gran momento para replantearnos nuestra casa. Así que en esas estoy. 

Dando vueltas he llegado a la conclusión de que la casa ideal tiene que tener dos características fundamentales: ser funcional y agradable. Esto no es mucha novedad, ya Vitruvio, tratadista y arquitecto romano del siglo I a.c., habló de que los edificios públicos debían cumplir con los principios de firmitas (solidez), utilitas (utilidad) y venustas (belleza). En nuestro caso, el firmitas lo damos por hecho, porque no nos vamos a encargar de construir la casa pero las cualidades de utilidad y belleza me parecen muy rescatables.

Sigue leyendo