Visita a Trujillo: una escapada de historia, campo y gastronomía

Visita a Trujillo

Trujillo es la ciudad de origen de parte de mi familia y también el lugar en el que me casé. Guardo un montón de recuerdos maravillosos asociados a este lugar, así que no puedo ser del todo objetiva cuando hablo de él pero os diré que no soy sólo yo, todo el mundo que hace una vista a Trujillo, vuelve encantado.

Para los que no la conocéis, sólo unos pocos datos para que la ubiquéis: Trujillo es una pequeña población de Cáceres, Extremadura. Cuenta con unos 10.000 habitantes y se eleva en una colina de granito situada a 250 km. de Madrid, camino de Lisboa.

Es un importante emplazamiento histórico. Paseando por sus calles podréis ver muestras de épocas y estilos artísticos tan distintos como la alberca y el castillo de la época árabe (s X-XII d.C.) o la Iglesia de Santa María de estilo románico (siglo XIII).

Sin embargo, Trujillo es fundamentalmente una villa medieval. La mayor parte de sus monumentos son casas-palacio del s. XV y XVI, época de la conquista de América en la que la ciudad vivió su máximo esplendor. Trujillo fue cuna de grandes conquistadores como Francisco Pizarro, conquistador del Perú, y Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas.

Sigue leyendo

Los mejores croissants o cruasanes de Madrid

mejores cruasanes de madrid

Tengo una debilidad por los cruasanes. Siempre, desde hace mucho tiempo la verdad. Pero ya en mi primer embarazo fue increíble. Casi a diario me tomaba uno. Jajaja!! Con razón luego me tuve que quitar algún kilito de más. Pero eso sí, me sirvió para hacer un buen estudio de mercado.

Y aquí os lo traigo. Parto diciendo que a mi sobre todo me gustan los cruasanes estilo francés, los croissants, que son de mantequilla y más alargados y blanditos así que obviamente en mi ranking personal la mayoría de los ganadores son de este tipo.

Sigue leyendo

Hablamos de viajar con niños con Pau G. Solbes, autor de El Pachinko

viajar con niños

A sus siete años, Teo ya conoce Corea, Japón, Tailandia, Nueva York, México… Lleva algo de ventaja a su hermano Oriol, de cuatro, aunque el pequeño de la casa puede presumir de haber cogido un avión antes que ningún otro miembro de la familia: a los 20 días de vida, Oriol ya conoció la sensación de volar entre las nubes a miles de metros de altura. Y le gustó. Tanto que ahora una de sus preguntas favoritas es cuál será el próximo viaje.

Los “culpables” de esa afición son sus padres, Pau y Vero, dos viajeros empedernidos que comenzaron a contar sus experiencias acerca de los países que visitaban hace casi 10 años en el blog El Pachinko. Cuando nacieron los peques se incorporaron al equipo de viajeros y aquel espacio se convirtió en un blog de viajes en familia. Por eso ahora, gracias a sus consejos, decenas de miles de familias conocen mundo con la tranquilidad de quien viaja bien aconsejado. Prueba de que su blog es uno de los merece la pena seguir si sois aficionados a hacer las maletas es que el año pasado, Pau recibió el premio #BlogueroGold al mejor blog de viajes, uno de los galardones más prestigiosos de la globosfera. Hablamos con él de consejos prácticos para viajar con niños y de todo lo que aporta la experiencia de viajar en familia, ¡que es mucho! Sigue leyendo

Carnaval con niños: disfraces, preparativos y juegos

carnaval con niños

En las encuestas sobre las mejores fiestas populares del año, los carnavales de distintas localidades suelen colarse en los primeros puestos del ranking. Y en eso estamos ahora, en plenos preparativos carnavaleros, porque este fin de semana toca elegir disfraz y disfrutarlo a lo grande.

Dicen que lo mejor de las celebraciones es prepararlas, y si alguien sabe de planes divertidos con niños a los que sacar el máximo jugo es Casilda Cebrián, CEO de Juntines.com, una web para compartir planes familiares divertidos, educativos y originales en cualquier lugar. Si no conocéis aún esta página, tenéis que echarle un vistazo porque resuelve muchos “qué-hacemos-hoy” con ideas geniales, así que… ¡cuidado que envicia! Hemos hablado con Casilda para averiguar cuáles son las claves de una buena fiesta de carnaval con los peques. Ahí van sus consejos, prácticos y sobre todo, divertidos. ¡Feliz carnaval con niños!

Sigue leyendo

40 canciones para bailar esta Nochevieja

canciones nochevieja

¿Cómo vais con los preparativos para la última noche del año? Nosotros ya tenemos pensado el menú (compartiré el resultado del solomillo wellington en instagram), la decoración de la mesa (nos hemos venido al Norte así que cogeremos musgo y flores en un paseo) y el cotillón, he encargado el solomillo, hemos preparado la lista de la compra y de aquí a mañana tocará empezar manos a la obra. ¡Me apetece un montón!

Y como no hay que desperdiciar ninguna oportunidad para bailar y menos ahora que tenemos menos oportunidades y mucho menos si se trata de empezar un año, hay que hacerse con música animada. Por eso, y por que no estoy muy puesta en los hits bailongos, le he pedido a mi amigo Íñigo, de Dándote Ritmo, que me echara una mano con ideas de canciones para bailar esta Nochevieja y él y su equipo nos han preparado una lista con los hits más bailados en 2016.

Así después de tomar las uvas, ¡¡a mover el esqueleto para recibir el 2017 con alegría!!

Sigue leyendo