How to distinguish a simple bump on the head from a severe head trauma

bump on the head or head trauma

Well, we are on routine once again. Adults go to work, kids go to school… But schools are more than a place of knowledge, they’re also a place where children play for countless hours. During this period of time is when blows to the head are highly probable. Today, our collaborator Mariela Ghiggi, paediatrician and author of the website Child Emergencies will talk about how can we tell the difference between a simple bump and a severe head trauma.

Sigue leyendo

Asistentes de voz para el hogar: La revolución de estas Navidades

asistentes de voz para el hogar

La tecnología avanza de una manera vertiginosa, no somos conscientes del último aparato creado y para lo que sirve, cuando tenemos el siguiente a nuestra disposición. Ahora que se acercan las navidades y con ella, la época de hacer regalos a nuestros más allegados, no es de extrañar que ya estemos pensando en esos regalos que crean chispas en la mirada a grandes y pequeños.

Una de las grandes apuestas tecnológicas para estas navidades son los asistentes de voz para hogar, y no son pocas personas las que quieren saber en profundidad como pueden ser de útiles en nuestra vida diarias, sus diferentes funciones y las principales diferencias entre ellos, sus ventajas y sus riesgos.

Principales asistentes de voz para el hogar

Los principales asistentes de voz para el hogar que se comercializan en España son Echo, de AmazonGoogle HomeAmbos ofrecen dispositivos de distintos precios y funcionalidades.

Sigue leyendo

¿Cómo ahorrar energía en casa? Recomendaciones fáciles para reducir el consumo

ahorrar energía en casa

En nuestro objetivo de convertir nuestro casa en un hogar más sostenible. Ya hemos hablado de intentar hacer uso movilidad sostenible y del ahorro de agua. Hoy junto a nuestra colaboradora experta bióloga y ambientóloga Mercedes Muñoz Cañas, hemos preparado este post para que aprendamos cómo podemos ahorrar energía en casa. 

El pasado 21 de octubre se celebró el día mundial del ahorro de energía. Su objetivo no era otro que el de concienciar sobre la importancia de un consumo responsable, aunque creemos que su celebración pasó tan desapercibida como el standby de nuestros aparatos eléctricos. Y es una pena, porque al igual que el standby, ser consciente de nuestros malos hábitos, haría que intentáramos eliminarlos de nuestras vidas.

Y es que la energía se ha vuelto imprescindible para nosotros, pero es tan cotidiana que muchas veces no reparamos en todo lo que hay detrás del simple y sencillo gesto de encendido de una luz. Hay varias formas de generarla, pero todas ellas conllevan impactos más o menos elevados en el medio ambiente.

Por eso, apúntate estás recomendaciones que harán, no solo que ahorres en la factura de la luz y gas (que por cierto ha subido exponencialmente en los últimos años), sino también que hagas un consumo responsable de la misma aportes el tan necesario granito de arena que ayude a disminuir la contaminación derivada del uso de la energía.

Sigue leyendo

Las 5 emergencias domésticas más comunes y cómo reaccionar si se nos dan

emergencias domésticas más comunes

Pues a estas alturas, con el frío y las lluvias que tocan ya estamos empezando a pasar mucho más tiempo en casa. Para nosotros con un niño como nuestro garbanzo de año y medio que sólo quiere correr y explorar, supone una vigilancia permanente y aún así, un riesgo siempre presente de afrontar algún accidente o emergencia doméstica.

Con nuestra hija mayor, jamás tuvimos un problema de este tipo pero este garbanzo es un peligro, en menos de año y medio, ya tiene una brecha con dos grapas en la cabeza, se ha abierto el labio y se ha hecho una pequeña fisura en el brazo.  Así que mejor estar preparados.

Por eso hablé con nuestra colaboradora Mariela Ghiggi, pediatra autora de la web Emergencia Infantiles, para entender cuáles son los accidentes y las emergencias domésticas más comunes y, sobre todo, cómo reaccionar sin nos ocurren. Y he de decir, que viendo la lista, ya hemos experimentado varias.

Sigue leyendo

Ideas para disfrutar de Halloween y Todos los Santos en familia

Ideas para Halloween y Todos los Santos en famllia

Esta semana tenemos un puente largo por delante. El día 1 de noviembre, que es la fiesta de Todos los Santos, cae en jueves y el viernes, por lo menos en los coles de Madrid, no es lectivo. Nosotros nos hemos cogido también el día para poder disfrutar el puente de Todos los Santos en familia, estar más rato con los niños y hacernos una escapadita.

Últimamente, muchos de vosotros me habéis dicho que os encantaría tener más ideas de planes para hacer todos juntos y sobre todo, ideas de planes divertidos para hacer en familia y así entretener a los peques de la casa (mil gracias siempre por todas vuestras sugerencias porque me ayudan un montón para cada día ofrecer un producto y servicio mejor).

Pues vuestros deseos son órdenes y el equipo de dommuss nos hemos puesto manos a la obra para seleccionar los mejores planes para disfrutar de Halloween y Todos los Santos en familia. 

Para ponéroslo todavía más fácil, ayer lancé un módulo a todos los usuarios de dommuss con toda esta información. Lo tenéis disponible en la portada de vuestro dommuss. Si os habéis dado de alta más tarde y lo queréis recibir, escribidme a info@dommuss.com o en instagram o facebook y os lo mando.

Para que tengáis donde elegir, hemos seleccionado todo tipo de planes, en casa, al aire libre, tradicionales, de paseo, de espectáculos, etc.

Sigue leyendo