Últimamente conozco a mucha gente que se está planteando montar un huerto en casa. Algunos, como yo, nos vamos a estrenar con perejil, hierbabuena, cebollinos o cosas del estilo. Es decir, especies y hierbas… cosas facilonas. Pero, hay otros más lanzados, como mi amiga Diana que se está atreviendo con todo tipo de hortalizas. Ha plantado ajos, dos variedades de tomates, espinacas, cebollas, calabacín, puerros, berenjenas, rúcula, zanahorias, acelgas, fresas y melón. Vamos, que como se le de bien, no vuelve a pasar por la frutería en un tiempo ;).
Cómo pintar un mueble estilo provenzal
Mi tía es de esas personas que tienen un gusto especial: para la casa, para la ropa, para tantas cosas… Un día me propuso hacer un curso para pintar muebles en estilo provenzal, para darles ese toque vintage tan bonito y que tanto se lleva ahora. Mala pata, estaba con mucho lío y no pude ir… ¡Pero ella sí y le está sacando mucho partido!
¿Qué hacer con los libros que ya no usamos?
Según mi clasificación personal, hay dos tipos de libros. Por un lado están los libros mágicos, de los que recuerdas perfectamente en qué época de tu vida los leíste y, aunque no seas capaz de reproducir exactamente cómo se desarrolla el argumento, sí recuerdas con claridad lo que te hizo sentir. Puede ser además que fuera un libro que te hizo reflexionar, o aprender, o evadirte a un mundo mágico, o que te inspiró a través de historias y personas increíbles… Y es un libro que te gustaría que leyeran tus hijos.
Mis libros de cocina imprescindibles
Cuando te gusta comer, en algún momento, ¡te lanzas a cocinar! Mi momento ha llegado tarde porque con una madre que cocina de miedo y un hermano chef, en mi casa los fogones siempre estaban ocupados. Por eso, los días que se me ocurría pasar por la cocina para ofrecerme a ayudar, normalmente me tocaban los trabajos menos sexy como picar cebolla y cosas así.